Te contamos algunos casos de éxito en la consulta al final del post

El Hígado graso no alcohólico consiste en el acumulo de grasa en las células que componen el Hígado. Está enfermedad está caracterizada por la inflamación de dicho órgano la cual puede terminar en cicatrización y por tanto causar un deterioro irreversible del mismo; cirrosis o insuficiencia hepática.

Actualmente dicha enfermedad se ha extendido en la mayoría de occidente y suele darse en personas de entre 40 y 60 años, pudiendo aparecer a edades más jóvenes

SÍNTOMAS
– Dolor en el Hipocondrio derecho
– Agrandamiento del órgano
– Fatiga
– Color rosáceo en las palmas
– Ictericia
– Dilatación de los vasos sanguíneos

ETIOLOGÍA
– Sobrepeso
– Diabetes Tipo 2
– Grasa en Sangre ( Trigliceridos)
– Resistencia a la insulina

Caso:

De los numerosos casos que he tratado en mi consulta para ya tan común dolencia, me gustaría ponerles el ejemplo de Álvaro, un varón de 45 años al que detectaron hígado graso hace dos años. Acudió a la consulta por experimentar simplemente y se encontró que en la Medicina Tradicional China , existen varios técnicas como la Acupuntura o la Dietoterapia energética que le ayudaron a mejorar su dolencia.

Primeramente hay que ser consciente y responsable con dicha enfermedad y por tanto ponerse manos a la obra es decisivo a la hora de mejorar y evitar que ésta empeore. Lo que recomendamos es hacer una dieta sana y por tanto llevar el control de la persona en cuanto a la alimentación que necesita según su constitución por un lado, diagnóstico por la Lengua, el cual nos determinará cuales son los alimentos que más le convienen y posteriormente en las sesiones se le tratará con Acupuntura específica que le ayudará a mejorar la energía del órgano en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *